Nosotros
Damos alas a las historias que merecen ser contadas.
En Alas de Samotracia, creemos en el poder transformador de los libros, capaces de hacerte pensar, emocionarte y ver el mundo desde una nueva perspectiva. Nuestra pasión es descubrir y publicar relatos que sorprendan, inspiren y conecten con los lectores. Apostamos por la diversidad, la creatividad y, sobre todo, por el amor incondicional a la literatura. Porque las palabras no solo cuentan historias; crean vínculos y dejan una huella perdurable.
EDITOR
Raúl Arjona
Crecí en Alcalá de Henares, rodeado de libros y soñando con los mundos de Laura Gallego en El Valle de los Lobos.
Me enamoré de la edición cuando vi la felicidad de un autor al sostener su primer libro impreso. Desde entonces, mi obsesión es hacer que cada libro sea único, cuidando cada detalle con la precisión de un perfeccionista. Me apasionan los poemarios que nos permiten conocer al autor, la cultura clásica y los viajes (algún día recorreré la Ruta 66).
Y si pudiera reencarnarme, sin duda sería Ellie, de The Last of Us.
asistente de edición y correctora
Alba Paredes
Los libros siempre han sido mi brújula. De niña, me perdía entre los versos de Gloria Fuertes, luego en los mundos de la literatura infantil. Hasta que, con doce años, Agatha Christie llegó a mi vida y me volví imparable: en un mes, leí todos sus libros de la biblioteca municipal y descubrí que las historias podían ser un juego de ingenio infinito.
Desde entonces, la lectura ha sido mi hilo conductor. Edito, corrijo y traduzco porque creo en el poder de las palabras bien elegidas. Y aunque la vida no siempre es un misterio de Christie, me sigue fascinando la forma en que una historia bien contada puede cambiarlo todo.
Ilustradora
Cristina Herrera
Siempre he estado rodeada de libros, perdiéndome en sus historias e ilustraciones, y dejando volar mi imaginación a través de las páginas. Con el tiempo, mi amor por la lectura y el arte se ha entrelazado, convirtiéndose en una forma de explorar mundos, emociones y relatos que me atrapan, desde la mitología hasta la cultura asiática.
Para mí, el dibujo es una extensión natural de la lectura. Desde niña, sentí la necesidad de dar forma a las imágenes que nacían en mi mente al leer, transformando palabras en trazos y colores. Ilustrar se ha convertido en mi manera de interpretar y dar vida a las historias, de capturar la esencia de un personaje o la atmósfera de un relato, llevándolos más allá de las páginas y creando un puente entre la imaginación y la realidad.